Quantcast
Channel: PADEL.info » Clases de padel
Viewing all articles
Browse latest Browse all 32

La importancia del respeto en un partido de pádel

$
0
0

En el pádel hay una cuestión que es quizás la más importante y que a menudo se se vulnera, sobre todo en el pádel amateur. Hablamos de la educación con respecto a los jugadores, ya sea tu propio compañero o tus rivales.

Es cierto que un mal día lo tiene cualquiera, pero hay cosas que son incuestionables y tienen que ser infranqueables. En las pistas vemos de todo, incluso agresiones, que ya es lo último en un recinto deportivo. Es precisamente ahí, en la pista, donde debes respetar siempre al contrario y a tu compañero.

Tras hablar con algunos aficionados a este deporte, quienes nos han comentado aquello que no les gusta de sus compañeros, vamos a analizar una serie de prácticas que deberíamos evitar en la pista. Algunas las hacen nuestros compañeros y nos nos gustan. Y, por tanto, tampoco debemos hacerlas nosotros. Muchas otras, aunque a nosotros no nos parezcan mal, debemos valorarlas y evitarlas, puesto que no todo el mundo le da importancia a las mismas cosas.

respeto-pista-padel

- No le digas sus fallos. Una de las cosas que sientan muy mal es que cuando fallas un golpe, aparezca el típico compañero que te dice porqué has fallado. No hace falta que lo hagas. Muchos vamos a clases y tenemos un entrenador para eso. Me parece bien que trate de mejorar aspectos tácticos, pero en un partido, ¿en serio creéis que vuestro compañero no sabe por qué falló una determinada bola? Y en el caso de no saberlo, ¿creéis que le va a ayudar en algo que le digas cómo tiene que golpear?

Salvo que las diferencias sean muy grandes, entre un compañero y otro, un consejo sobre golpes no va a ayudar en nada. Es decir, si ha fallado un golpe, por abrir mucho la muñeca, por golpear muy encima del cuerpo o por rematar por detrás de la cabeza, no le va a ayudar que tú se lo digas. Es más, si tú lo sabes, tu compañero también. Ayúdale a cambiar la táctica o trata de hacerle comprender que debe cambiar ese golpe porque no le está saliendo, siempre muy positivo y seguro que eso lo agradecerá, es decir, que no le salen los globos pues que juegue a la volea, pero no le ayudará a que en un partido, le “enseñes” a hacer el globo, porque es de tu nivel y seguro que piensa, ¿acaso tú lo haces mejor?

- Empatiza con él.  Es muy importante empatizar con tu compañero, tener un vocabulario positivo y un tono suave y “sumiso”. Cuando estás jugando un partido, un mal gesto o un mal comentario puede hacer que tu compañero se desconcentre del partido. Hay que pensar que el pádel es muy psicológico y desde ese enfoque, hay que además sumarle que todos somos diferentes y lo que a uno le puede sentar mal a otro no, por eso el respeto es fundamental y no hagas nunca nada que a alguien le puede parecer mal.

- No te culpes del resultado. Otra cosa que la mayoría de los aficionados comenta es que cuando acaban un partido con un mal resultado, es que sus compañeros siempre justifiquen la derrota diciendo que jugó mal. Muchas veces es así, pero los rivales también juegan y ganan partidos. Esto nos lleva en muchas ocasiones a la típica frase, “soy mejor que él pero me gana siempre”, lo que debemos plantearnos es que igual no eres mejor y por eso siempre pierdes.

- No hagas jugadas que no te gusta que te hagan a ti. Os pongo un ejemplo propio. El otro día en una “pachanga”, mi rival me hizo un saque dejada, que me parece fantástico, a mí no me molesta, mientras haga punto o perjudique la devolución al rival, me parece un golpe más. Acto seguido, en un mal resto de él, mi compañero le hace una dejada y le parece mal. No entiendo este tipo de personas, que se enfada por algo que hace previamente han hecho ellos. Si no

- Lleva bolas a los partidos. Otra de las cosas que molestan mucho es que no lleven bolas a los partidos. Hay gente que por decreto de ley, no llevan ni compran nunca pelotas, ¿no se dan cuenta que lo que se ahorran se lo gastan otros? Esto es algo muy molesto. Por eso, si eres de los que no llevas nunca y nunca estrenas pelotas en los partidos, piensa que tus compañeros se dan cuenta.

- No te quejes de que te hacen “la nevera”. Algo curioso también son los típicos que se quejan de que le hacen la nevera cuando encima, normalmente, no es así. Hay algunos aficionados a los que les escuchas decir “me hicieron la nevera” en un juego o en un entreno donde no mete una. Hombre, piensa que cuando dices eso, pones a tus rivales o a tus compañeros contra la espada y la pared. No es una situación de buen gusto. Si es en una pachanga, algo que no está lógicamente bien visto, anotas y no vuelves a jugar con esa gente, pero no lo eches en cara porque no vas a obtener nada positivo, más bien todo lo contrario. Generarás mal rollo y es probable que la nevera solo la hayas notado tú. Ya que en la mayoría de los casos en que comentan que le hacen la nevera, no es verdad.

- No pongas excusas. En relación a las pachangas, hay gente que no sabe perder y desde que comienza el partido se queja diciendo “hoy no es mi día”, “esto jugando fatal”, etc. A estos podríamos denominarlos los “jodepachangas”. Sabes que el día que los llamas para que vengan, ese día, has sacado muchos boletos para que el día sea malo. Me parece bien que no sea tu día, pero no se lo estropees a tus compañeros. Eso es respeto. La negatividad que arrojas hace que tus compañeros no disfruten y el ambiente no sea el positivo de una pachanga.

- No grites las indicaciones a tu compañero. No está nada bien decir los siguientes términos: “corta”, “cuidado”, “remata” a tu compañero, es decir, la devuelves como puedes y te queda corta o haces un globo y más de lo mismo y tu rival va a rematar y escucha eso. A mucha gente le parece fatal, de hecho, pierden la concentración. Las normas están por algo y bueno, debes cumplirlas. Y no, no se puede gritar cuando la bola la va a golpear un rival por reglamento.

- No saques sin esperar ni ver a tus compañeros rivales. Esto es algo muy común, gente que tiene mucha prisa en sacar y no te da tiempo ni a colocarte. Igual que el que saca tiene un tiempo lógico para prepararse, el que resta igual y debes respetarlo. De hecho, muchas veces sacan cuando la bola del primer saque aún está a camino de llegar a la red.

- No devuelvas la pelota en un saque malo. Cuando estás en el resto, tras un mal saque devuelves la pelota igualmente, eso sí, previamente la has cantado mala. Hay mucha gente a la que le parece fatal y la norma, de hecho, les apoya. Lo cierto, es que muchas veces restas por defecto y bueno, cuando la canta tu compañero no puedes dejar de restar.

- No pidas perdón al rival por haber jugado mal. Una de las cosas que si me ha sucedido a mí en una ocasión, probablemente en uno de mis peores partidos que he tenido y sufrido en mi vida, es que tras una derrota, donde quería salir de la pista a toda costa, mi rival me pide perdón por haber jugado mal. Eso es para matarlo, obviamente mi cara de asco se convirtió en risa, increíble. Me volvió a pasar, pero bueno, en esa ocasión gané y fue mi compañero el que lo dijo y obviamente yo pedí perdón a mis rivales pues les vi la misma cara que debía tener yo. Por lo que os pido una cosa si ganáis, tener un mínimo de respeto por tus rivales y no pidáis perdón ni os quejéis de que habéis jugado mal, pues ellos pueden no haber jugado mal como vosotros.

- No pases la pelota por el suelo. Esto es algo muy común, que a bastante gente le parece mal y que mucha gente hace, por eso, procura pasarle a tu compañero la pelota despacio y a la mano o botando suave, que no se tengan que agachar en cada saque. No te cuesta nada y lo cierto es que se agradece.

- No digas que perdiste un partido porque las bolas te han dado en la cinta. Es raro ver más de 5 bolas en la cinta en un partido, igual que no ganas por 5 bolas que te traes en un partido, no se pierde por 5 bolas en las que toca la cinta y cae a tu campo. Es más, la cinta no está orientada hacia tu lado, piénsalo, si tocan mucho la cinta será porque ajusta mucho y bueno, la suerte es para todos. Es un punto más y no hay que quejarse.

- Sé puntual. Es básica. El pádel no es un deporte barato, pues hay que alquilar una pista. Por eso, respeta a tus compañeros y no llegues tarde.

- Silencia tu móvil. Molesta mucho cuando suena un móvil en un paletero pegado a la pista, por eso, debes siempre silenciarlo, pues molesta tanto a ti, como a tu compañero, como a los rivales; como incluso a gente de otras pistas.

- No cortes el juego antes de tiempo. Algo que puede molestar es cuando la gente remata para traérsela y en su campo, no deja botar la bola. O está restando y un saque malísimo, no lo deja botar. La norma es que hay que dejarla botar. No la vas a cantar mala, pero da mucha rabia, porque se puede entender como actitud chulesca. Evita hacerlo. Si ya es fastidiado fallar el resto o que te rematen con facilidad y se la traigan, como para aun encima ver esos detalles.

- No le eches la culpa de la derrota a tu compañero. No le eches la culpa a tu compañero de un partido perdido, las derrotas y las victorias son de los dos; es más, pocas veces pierdes porque tu compañero haya jugado mal y aunque así fuese, ¿qué vas a conseguir? Cuando perdéis un partido por mal juego tuyo, ¿te gustaría escuchar que habéis perdido por tu culpa? Seguro que no. Evita las valoraciones, sobre todo justo al acabar el partido.

- No hagas gestos negativos cuando falla tu compañero. ¿De qué te sirve poner una mala cara o hacer un mal gesto? En el mejor de los casos, va a ir a peor si te ve. No vas a solucionar un mal día, o lo que tú crees que es un mal día. Aquí se incluyen los bufidos, muy comunes en muchos malos compañeros.

- Nunca te rindas. Por respeto a tu compañero y a tus rivales, un partido de pádel es muy complejo y nadie ha ganado un partido sin entrar en la pista, salvo lesión. Hay numerosos ejemplos y sobre todo en pádel amateur, donde gente inferior le gana a gente de mayor nivel, por falta de motivación, mal día o un día genial de los teóricamente inferiores. Respeta a tu compañero y sufre para divertirte.

Bueno en definitiva, en la pista como en la vida, no hagas algo que no te gustaría que te hiciesen. Y aunque te guste, piensa que a otro puede no gustarle, por lo que, no lo hagas tampoco.

La entrada La importancia del respeto en un partido de pádel aparece primero en PADEL.info.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 32

Trending Articles