Quantcast
Channel: PADEL.info » Clases de padel
Viewing all articles
Browse latest Browse all 32

Pistas indoor vs. al aire libre

$
0
0

Hoy vamos a tratar las diferencias que hay entre jugar en exterior y en indoor, porque lo cierto es que no es lo mismo jugar al pádel en un tipo de pista u otra. Además, habría que tener en cuenta si la pista exterior está en zonas húmedas o frías o zonas calientes.

Jugar al aire libre

Jugar en exterior, a pesar de tener varios inconvenientes con respecto a las pistas indoor, también tiene ciertas ventajas.

Inconvenientes. Como comentábamos anteriormente, hay una serie de factores externos al juego que influyen en él:

- Lluvia, cuando llueve no se puede jugar en exterior, ya que la pista, por lo general, sobre todo si la lluvia es intensa, hace que la pelota pese demasiado o incluso con la aparición de charcos sea impracticable. También es cierto que la velocidad que adquiere la pelota ante las primeras gotas de agua, hace que el partido sea más divertido y rápido, siempre y cuando no llueva más. Lo malo es que las pelotas acabaran chupando mucha agua y finalmente sea más incómodo jugar. A mayores los cristales con lluvia pueden llegar a ser tus peores enemigos, ya que la pelota caerá sin contemplaciones.

- Sol. Al igual que la lluvia, puede ser un quebradero de cabeza, sobre todo para el que no está acostumbrado a compartir pista con este factor. La persona acostumbrada a jugar en indoor, si juega en exterior con sol contra otra habituada a jugar en exterior, es carne de cañón, ya que la psicología suele empezar a fallar cuando el sol te nubla la vista y finalmente la mente. Eso sí, tu color de piel suele agradecerlo ;)

- Viento. Es otro de los factores claves en la pista al aire libre, ya que muchas pelotas que piensas que deberían entrar, se acaban topando con las paredes de cristal o muro en su trayectoria poco habitual. Esta es otra situación con la que no cuentan los jugadores de indoor. El viento es complicado con los globos, pero hace que un jugador tenga que pensar más el tipo de juego a realizar.

- Humedad. Sobre todo cuando se juega cerca del mar o de ríos, es habitual encontrarse con unas superficies totalmente empañadas que, al mínimo efecto, obtendrás una pelota que viene cargada por el diablo. En invierno y en primavera suele ser habitual ver las pistas opacas en los clubs debido a este fenómeno meteorológico. En este sentido, el muro elimina este problema. Es cierto que hay clubs indoor que parece que destacan por querer llevar la contraria y muchas veces, hay más frío con sus queridas uralitas y humedades que hace que los cristales también sean complicados de asimilar.

pista-aire-libre

Ventajas:

- Las pistas indoor suelen estar mejor conservadas que las pistas exteriores, por las mismas razones que comentábamos antes. El viento, el sol y sobre todo la lluvia; hacen que la pista exterior tenga una vida útil menor que la indoor, aunque también es cierto, que los clubs que ponen pistas exteriores suelen poner mejores pistas que en el indoor y en muchos casos, la conocida pista de muro, que también tiene sus detractores pero también sus amigos.

- Pistas para todos los gustos. En exterior es más común que en indoor, ver pistas de muro y de cristal. Y aunque muchos no se lo crean, hay muchos aficionados al pádel que prefieren las pistas de muro antes que las de cristal. Aunque también es cierto que hay clubs indoor con pistas de muro, pero no es lo habitual.

- Fomenta la actividad cerebral. Jugar al aire libre fomenta la actividad cerebral de los jugadores y premia al que mejor lee y se adapta a las situaciones exteriores.

pista-aire-libre2

Jugar en indoor

Inconvenientes. Parece que no los hay, pero sí, hemos encontrado unos cuantos:

- El techo. Es una de las repulsas, sobre todo para la gente acostumbrada a jugar al aire libre. Así como el sol lo es para la gente que juega siempre en interior, el techo suele serlo para los jugadores acostumbrados al exterior. Para aquellos habituados a jugar “globitos” al puro estilo Paquito Navarro, que disfrutan viendo sufrir al rival que no sabe si atacarlo o meterlo. En un club indoor tienes un límite claro por arriba. Son pocos además los clubs que tienen techos altos, la mayor parte de las naves provienen de otros usos y, por tanto, los techos suelen ser más bajos de lo necesario o de lo recomendable.

- “Ausencia” de libertad. La sensación de libertad es posiblemente la principal ventaja de la pista al aire libre con respecto a la pista de indoor, pero esto ocurre en la mayoría de deportes. Por lo general, en condiciones climatológicas óptimas, los deportes al aire libre suelen generar una mayor tranquilidad y alegría en el desarrollo del mismo. Esto en el pádel puede ser quizás más importante ya que el factor psicológico es fundamental, por lo que perder la cabeza en un indoor es más factible que en una pista al aire libre, en parte porque es probado que el ruido causa un mayor estrés, al igual que la ausencia de luz natural.

pista-padel-cubierta

- Luz artificial. Al igual que el sol puede ser perjudicial para el desarrollo del juego, también es cierto, que la ausencia de luz natural es también perjudicial. No es comparable poder jugar con luz natural. Además de los costes que supone si lo ves desde el punto de vista de un club. En indoor la luz artificial es imprescindible y muchas veces supone un sobre coste con el que no cuentan los dueños, mientras que en el exterior solo es necesario cuando se va el sol, es decir, de noche.

- Falta de espacios libres. Está relacionado con la “ausencia” de libertad que comentábamos antes. Algunos clubs indoor suelen ser agobiantes, pues minimizan los espacios libres y esto hace que estemos jugando un partido prácticamente a centímetros de la pista de al lado, lo que hace que los pasillos sean pequeños e incómodos y que el ya nombrado ruido se intensifique; muchas veces hasta el punto de no poder escuchar a tus rivales cuando cantan una bola larga por ejemplo.  Dentro de este inconveniente, que es una generalización, debemos tener en cuenta de que hay gran variedad de clubs de distinto tipo.

- La temperatura. En verano hay veces que se hace imposible jugar en un club cerrado, sobre todo en zonas de mucho calor, mientras que el aire puede ser el gran aliado en un día de calor en la pista al aire libre. En invierno, por lo general el indoor gana, pero en ocasiones el frío que hay dentro de la nave es peor que fuera, ahí depende mucho del tipo de nave.

- Mayor coste para el usuario. Las pistas en clubs indoor suelen ser bastante más caras que las pistas exteriores, ya que la iluminación y la climatización se paga, aunque a veces creamos que no. Para el dueño del local, además de la luz, suelen ser también mucho mayores los alquileres.

- Bar. Debemos decir que el espacio del club va muy ligado a este aspecto y, por lo general, los clubs indoor no suelen tener mucho espacio. Es importante para que desconectes un poco de las pistas para tomarte la sagrada cerveza de post-partido. Este es gran detalle para los aficionados del pádel, algo muy a tener en cuenta. Es más, es una gran fuente de ingresos en los clubs, aunque muchos piensen que no y no lo exploten como deberían.

pista-padel-cubierta2

Ventaja:

- La más importante es obvia, puesto que las inclemencias meteorológicas no son un problema cuando juegas en indoor. 

Entre el indoor y el exterior hay un gran mundo, también están las pistas semiabiertas que pueden “limar asperezas”. Aunque no suelen tener techos altos y la humedad y el frío suelen ser malos acompañantes de estas pistas, evitas la lluvia y muchas veces el viento, a la vez de que respiras aire fresco y no el famoso “polvillo” de los indoor.

En definitiva, la ventaja fundamental de las pistas indoor es que no tienes que preocuparte de las inclemencias del tiempo. Pero al mismo tiempo esto conforma una ventaja de las pistas al aire libre, y es que estos efectos externos obligan a fomentar la actividad cerebral del jugador para adaptarse a todo tipo de situaciones.

Por eso la adaptación del jugador que normalmente juega en indoor a las pistas en exterior es más complicada que a la inversa. Y por eso jugar siempre en indoor puede hacerte correr el riesgo de perder la cabeza cuando juegas en exterior y te “enfrentas” a factores externos que tienen que ver con la climatología.

Desde un punto de vista económico- empresarial resulta más complicado gestionar un club abierto, sobre todo en zonas con más meses de lluvia y frío que meses de sol y seco. Así en el norte, con relación al pádel profesional, suele ser menos habitual ver pruebas World Padel Tour en exterior y en el sur de España, suele ser más común. Por otro lado, en los meses de verano, es habitual encontrar pistas medio vacías en los clubs indoor y por el contrario, se hace complicado encontrar pistas al aire libre desocupadas.

¿Tú qué tipo de pista prefieres?

La entrada Pistas indoor vs. al aire libre aparece primero en PADEL.info.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 32

Trending Articles